
Zaragoza, cuaderno urbano III – «El Hemisferio»
El diccionario, describe hemisferio como la mitad de la superficie terrestre que resulta al ser dividida esta por un círculo máximo, especialmente el ecuador o un meridiano. O bien como cada una de las dos mitades de una esfera.
“El Hemisferio” al que yo me refiero está en la calle Latassa, 35, de Zaragoza.
La elección del nombre, se me ocurre que pudo ser porque está el local en ese imaginario meridiano que, justamente, corta la calle Latassa con la plaza de San Francisco, junto a la librería Cálamo. También podría ser porque su actividad armoniza hostelería y arte. O simplemente porque le gusta.
Abre a partir de las 4.30 de la tarde y su acogedor ambiente se diversifica como la esfera terrestre. Un inglés podría tomar el té de las 5, la pinta de cerveza algo más tarde y un gyn tonic después de la cena. Aquí solo necesitamos sustituir el té por el café con leche y mantener el resto de tradiciones con nuestro horario. La luz tenue invita a la conversación tranquila, en sus mesas o en los sofás a rayas y tonos ocres, cálidos y alegres. En la barra semicircular, que divide el local como un ecuador a los hemisferios, la luz se intensifica, atrae y arranca destellos a las botellas y a la cristalería.
El Hemisferio, cede las paredes anaranjadas de su local para que algún artista pintor, cada mes, cuelgue allí sus obras. Y el espacio frente a la cristalera, que da a la calle, lo reserva para actuaciones musicales
La imagen asignada de cabecera es, tal cual, el original en directo que tomé allí en un Open Mic. Mide los 21×15 escasos cm del cuaderno. Recoge el momento de una de las actuaciones espontáneas del Open Mic Zaragoza.
En el dibujo, a la izquierda de este texto, una joven esbelta se integra al grupo para cantar.
La próxima entrada de este blog, en la primera quincena de marzo. Al aire libre, a la orilla del Ebro oteando El Pilar. Gracias si acudes. Nos vemos.